El Gobierno democrático y sus empresas estratégicas cumplen.

cumple una labor integradora transportando insumos médicos y vacunas desde latitudes lejanas. El Gobierno democrático y sus empresas estratégicas cumplen. Las #vacunas son voluntarias y gratuitas para todo el pueblo boliviano. #UnidosContraElCovid #VamosASalirAdelante

 

EMBAJADORES PRESENTARON COPIAS DE ESTILO AL CANCILLER ROGELIO MAYTA.

Estado democrático trabaja por fortalecer lazos de amistad y cooperación

#VamosASalirAdelante

Rusia anunció que hasta junio regularizará la entrega de los 5.2 millones de vacunas Sputnik V contra el Covid-19

Rusia anunció que hasta junio regularizará la entrega de los 5.2 millones de vacunas Sputnik V contra el Covid-19

Las excelentes relaciones bilaterales entre Bolivia y Rusia posibilitan las negociaciones entre ambos Estados al más alto nivel de los dos gobiernos.

En ese marco, el Gobierno boliviano pidió a su par ruso, que las vacunas Sputnik V, producidas en la potencia euroasiática, lleguen con prioridad a nuestro país, a través de un contacto telefónico entre el Presidente de Bolivia Luis Arce desde la Casa Grande del Pueblo y el de Rusia Vladimir Putin en la Casa Blanca Rusa, la mañana de este lunes 19 de abril.

El país recibió una respuesta positiva puesto que el Primer Mandatario ruso afirmó que hasta junio el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés), honrará el contrato suscrito con Bolivia el 30 de diciembre de 2020.

Hasta la fecha se han recibido las siguientes cantidades:

- 20.000 dosis el 28 de enero

- 25.000 primeras dosis el 14 de abril

Y este 20 de abril arribarán 200.000 primeras dosis del inmunizante.

En la ocasión, además de las vacunas contra el Covid-19, los jefes de Estado abordaron temas prioritarios para sus naciones, entre los cuales destacan:

La reactivación de la Comisión Intergubernamental Boliviana - Rusa de Cooperación Económico – Comercial y el Mecanismo de Consultas Bilaterales a nivel del Departamento de Prensa e Información del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia y la Unidad de Comunicación de la Cancillería.

En cuanto a la Comisión Intergubernamental, el Gobierno boliviano tiene previsto designar como presidente de esa instancia al Viceministro de Comercio Exterior Benjamín Blanco y como co-presidente al Viceministro de Altas Tecnologías Energéticas Álvaro Arnez.

También se tiene planificada la tercera reunión bilateral para junio de este año con la siguiente agenda temática: Cooperación en la explotación de Litio, inversión de Empresas Rusas en el sector energético y la Comisión Intergubernamental para la Cooperación Técnico Militar en Bolivia.

Fotos gentileza de Presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia

La Paz, 19 de abril de 2021