Mision

El Ministerio de Relaciones Exteriores constituye la entidad rectora de las relaciones internacionales del Estado Plurinacional de Bolivia, que desarrolla la gestión de la Política Exterior para la defensa de la Soberanía, Independencia e Intereses del Estado, mediante la aplicación de la Diplomacia de los Pueblos por la Vida, en beneficio de las y los bolivianos.

                Vision

Al 2020 el Ministerio de Relaciones Exteriores, bajo la filosofía del vivir bien, posiciona la Diplomacia de los Pueblos por la Vida, establece con Soberanía, Respeto y Complementariedad relaciones internacionales, procesos de integración y consolida los derechos de las y los bolivianos en el exterior.

               Objetivos Institucionales

La formulación de los Objetivos Estratégicos Institucionales del Ministerio emergen del proceso de consolidación del Plan Estratégico Institucional 2013 - 2017 del Ministerio de Relaciones Exteriores, mismo que se constituye en el instrumento organizador que en función a los mandatos políticos y sociales, diseña, organiza, y sistematiza la Misión y la Visión institucional alinea procesos, medios y recursos para alcanzarlos, respondiendo así al rol y las competencias institucionales asignadas en su norma de funcionamiento y reglamentos respectivo. La Formulación de los Objetivos de Gestión Institucional son elaborados de manera participativa y consensuada por todas las áreas organizacionales y funcionales del Ministerio, a fin de cumplir con la normativa en materia de planificación institucional la cual establece la formulación anual de los Planes Operativos y cuyos objetivos deben estar debidamente articulados con los objetivos estratégicos de la institución.

Embajador de Estado Plurinacional de Bolivia en Nicaragua

 

Embajador de Estado Plurinacional de Bolivia en Nicaragua

Palmiro León Soria Saucedo, nació en la ciudad de Riberalta,
Departamento del Beni, Bolivia el 14 de febrero de 1951.
Licenciado en Economía, Magister en Proyectos de Desarrollo
Social (Colombia) y Posgrado en Gerencia (Graduado de la American
Management Association, USA) Doctorante en la Universidad de la
Habana.
Docente universitario. Experto en temas amazónicos. Formación y
Experiencia Gerencial consolidada como Ejecutivo de Instituciones de
Cooperación y Desarrollo. Consultor para proyectos financiados por
Organismos Internacionales UNICEF, PNUD, GTZ,IPPF, BANCO
MUNDIAL, entre otros.
Fue Concejal Municipal de Riberalta durante el periodo 2005-2007 y
Representante Presidencial del Departamento del Beni 2007-2009.

El 20 de diciembre de 2010, fue designado como Embajador de Bolivia
en Cuba, concurrente en República Dominicana y Haití, donde al
finalizar su Misión recibió la Condecoración “Medalla de la Amistad”,
por su contribución al fortalecimiento de la amistad entre el pueblo
boliviano y cubano. Periodo: 2010-2016.
El Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Alberto Arce
Catacora, lo designó Embajador Extraordinario y Plenipotenciario ante
el Gobierno de la República de Nicaragua. Soria presentó sus copias de
estilo al Excelentísimo Canciller de la República de Nicaragua, Señor
Denis Moncada Colindres, el 17 de agosto de 2021.
Casado con la señora Belinda María Romeu de Soria. Con 2 hijos.