El Libro de Mar

El Libro de Mar

En el Libro del Mar se expresan los sentimientos de todas las bolivianas y los bolivianos para dar a conocer a la comunidad internacional y a todos los pueblos ...

El Libro del Mar

Turismo en Bolivia

Turismo en Bolivia

Bolivia es un país con mucho potencial turístico, que cuenta con variados atractivos turísticos, debido a su diversa cultura, regiones geográficas, rica historia y gastronomía. te invitamos a conocer mas sobre este bello pais, visitando este link

https://www.boltur.gob.bo/

Programa del País 2018 - 2022 entre el Gobierno de Bolivia y UNICEF

Programa del País 2018 - 2022 entre el Gobierno de Bolivia y UNICEF

Estado Plurinacional de Bolivia y UNICEF trabajan actualmente en el Programa de País 2018 - 2022 que tiene el objetivo de apoyar en la reducción de las brechas de desigualdad

Programa Pais Bolivia 2018-2022

Sobre el Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

El Ministerio de Relaciones Exteriores expresa su desacuerdo con las declaraciones de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos porque se alejan de la realidad que vivió y vive el pueblo boliviano.

Llama la atención la subjetividad del Informe. Subjetividad que refleja apreciaciones erróneas sobre la situación de los Derechos Humanos en Bolivia. El Gobierno Constitucional de la Presidenta Jeanine Añez está comprometido con la promoción y protección de los Derechos Humanos, aspecto que no fue destacado por la Alta Comisionada.

No aceptamos ese ataque contra Bolivia, porque representa también un ataque contra la democracia por la que el pueblo se ha manifestado.

Bolivia impulsará una investigación amplia y profunda sobre todas las violaciones a los Derechos Humanos que abarcará no solamente hechos recientes, sino los hechos ocurridos durante los últimos 14 años. En distintos tribunales y en distintas organizaciones de Derechos Humanos, tanto en Bolivia como fuera de Bolivia, hay registrados cientos de casos sobre atroces violaciones a los Derechos Humanos ocurridas durante los últimos 14 años, las que incluyen casos extremos como ejecuciones extrajudiciales.

La sociedad boliviana merece una investigación transparente sobre los ataques que se cometieron contra los Derechos Humanos y la democracia.

Bolivia impulsará una Comisión de la Verdad. Una Comisión de la Verdad que debe ser conformada por bolivianos independientes, bolivianos con capacidad técnica en investigación sobre Derechos Humanos y que debe ser integrada, también, por observadores internacionales imparciales que respeten la soberanía de Bolivia y que no atenten contra la democracia y la libertad.

En las próximas semanas anunciaremos junto a representantes de la sociedad civil la puesta en marcha de esa Comisión de la Verdad.

La Paz, 28 de febrero de 2020